SQF SAFE QUALITY FOOD

El Código SQF ha sido rediseñado para su uso por todos los sectores de la industria alimentaria desde la producción primaria de transporte y distribución. La nueva edición 7 aplica a todos los sectores industriales y sustituye a la SQF Código 2000 edición 6 y el Código SQF 1000 edición 5.

El Código SQF es un estándar de proceso certificación de producto. Se trata de un Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), basado en la seguridad alimentaria y el sistema de gestión de calidad que utiliza el Comité Consultivo Nacional de Criterios Microbiológicos para los Alimentos (NACMCF) y Comisión del Codex Alimentarius los principios de HACCP y directrices, y está destinado a apoyar a la industria o el producto de la empresa de marca y ofrecer beneficios a los proveedores y sus clientes. Los productos producidos y fabricados bajo la certificación del Código SQF mantener un alto grado de aceptación en los mercados globales.

El Código SQF fue uno de esquemas benchmark originales reconocidos por la GFSI.

El programa SQF fue desarrollado por primera vez en Australia en 1994, y ha pertenecido y manejado por el Food Marketing Institute (FMI) desde 2003. Fue reconocido (en el nivel 2) en 2004 por la Global Food Safety Initiative (GFSI) como una norma que cumple con los requisitos de referencia. El nivel 3 del Código SQF supera los requisitos de los Documentos de referencia GFSI.

La principal característica del Código SQF es su énfasis en la aplicación sistemática de HACCP para el control de los peligros de la calidad de los alimentos, así como la seguridad alimentaria. La implementación de un sistema de gestión SQF aborda la seguridad de un comprador de alimentos y los requisitos de calidad y ofrece la solución para las empresas el suministro de los mercados de alimentos locales y globales.

En 2002, el Instituto de Comercialización de Alimentos en los E.U. puso en marcha el programa Safe Quality Food (SQF). Sus orígenes se remontan a 1995 cuando fue desarrollado originalmente en Australia Occidental. A diferencia de las otras normas reconocidas por la GFSI, el programa puede aplicarse a la producción primaria, para lo cual existe el Código SQF 1000, así como en las fábricas a través del Código SQF 2000. SQF también activamente desarrolla las directrices

El Código SQF 2000 está diseñado para el uso de todos los sectores de la industria alimentaria. El Código es un sistema de manejo de calidad que utiliza los Principios y Guías de NACMCF y HACCP del CODEX, son métodos utilizados por la industria alimentaria para reducir la incidencia de la inseguridad de alimentos que llegan al mercado. Está diseñado para apoyar a la industria o una empresa con producto de marca y ofrece beneficios a los proveedores y sus clientes en todos los eslabones de la cadena alimentaria.

Es una declaración de que los Planes de Seguridad Alimentaria del proveedor se han llevado a cabo en conformidad con el Método HACCP y los requisitos reglamentarios aplicables y que han sido validados, verificados eficazmente y determinados efectivamente para manejar la inocuidad de los alimentos. Es también una declaración del proveedor que se ha comprometido a:

1. Producir alimentos seguros y de calidad

2. Cumplir con los requisitos del Código SQF 2000

3. Cumplir con la legislación alimentaria aplicable

El Código SQF 2000 se divide en tres niveles de certificación. Cada nivel está diseñado para indicar el nivel de desarrollo de un productor para la inocuidad de los alimentos y sistema de manejo de calidad como sigue:

  • Nivel 1 Fundamentos de la seguridad de los alimentos 

  • Nivel 2 Planes certificados de HACCP para la inocuidad de los alimentos

  • Nivel 3 Sistemas de manejo de calidad y seguridad alimentaria completo

  • La edición 7 del Código SQF es aplicable a todas las auditorías de certificación y vigilancia llevada a cabo después de junio 30 de 2012. Aquellos proveedores con una certificación existente SQF tendrá que actualizar sus sistemas para cumplir con los requisitos 7 de la edición antes de esa fecha.

La edición 7 del Código SQF es aplicable a todas las auditorías de certificación y vigilancia llevada a cabo después de junio 30 de 2012. Aquellos proveedores con una certificación existente SQF 1000 o 2000 tendrán que actualizar sus sistemas para cumplir con los requisitos de la edición 7 antes de esa fecha.

La edición 7 del Código SQF está diseñada de la siguiente manera:

Ø Parte A Implementación y mantenimiento del Código SQF

Ø Parte B Código SQF

o    Módulo 1 – Alcance, referencias y definiciones

o    Módulo 2 – Elementos del Sistema SQF

o    Módulos del 3 al 14 – Fundamentos de seguridad alimentaria (GAP/GMP)

o    Módulo 16 – Programas multisitios

El módulo 2 aplica a todos los proveedores y los módulos del 3 al 15 deben ser seleccionados por los proveedores de acuerdo al alcance de su certificación para lo cual existen 35 categorías del sector alimentario alineados con la guía de la GFSI.

Los esquemas reconocidos por la GFSI en el año 2011 se dividen en esquemas de manufactura, en donde los esquemas de manufactura se encuentran actualmente el Código SQF 2000 nivel 2 y esquemas de producción primaria, encontrándose el Código SQF 1000 nivel 2.

¡Consúltenos!